domingo, 3 de marzo de 2013

PRÁCTICA 3

En esta práctica teníamos que buscar tres recursos con licencia creative commmons para su utilización en las aulas de educación infantil. Vamos a describir esos recursos y a hacer una reflexión sobre los mismos.

El primer recurso que encontramos es una página web. En esta podemos observar diferentes materiales útiles para educación infantil, entre ellos: poesías, adivinanzas, canciones y refranes. Estos materiales tratan diversos temas que están recogidos en el curriculo del segundo ciclo de educación infantil, pero ademas también se pueden utilizar en educación primaria.
El enlace a la página web es el siguiente:  http://wikinfantilcanta.wikispaces.com/Principal



El segundo recurso que hemos encontrado ha sido: http://arteymercado.com/menudoarte/index.html
Esta página web nos ha resultado muy interesante puesto que contiene recursos muy útiles para el docente y su actividad en el aula. Podemos encontrar recursos a través de los cuales introducir las TIC en el aula, como puede ser la realización de dibujos mediante la pizarra digital. Además, hay disponibles pasatiempos y tutoriales para la realización de talleres con pinturas, acuarelas, plastilina etc. 



El último recurso que hemos encontrado ha sido el siguiente: http://www.vedoque.com/
En esta página web, encontramos juegos, tanto para educación infantil, como para educación primaria. Con estos juegos se pretende potenciar distintas áreas, como las matemáticas, el lenguaje,... etc.
Además, al igual que en el recurso anterior, se puede hacer uso de las TIC en el aula.



Después de buscar los tres recursos que eran necesarios para la realización de la práctica nos hemos dado cuenta de que existen muchos recursos con licencia creatives commons, a pesar de que hasta ahora no nos habíamos parado a pensar en este concepto.
Es muy útil utilizar este tipo de recursos en un aula, ya que nos podríamos beneficiar del trabajo de otras personas, así como nosotros deberíamos poner esta licencia a nuestros trabajos para que también utilicen nuestros proyectos o trabajos. 
Creemos que sería beneficioso para todos los docentes, utilizar recursos de nuestros compañeros, de tal forma que todos los recursos tengan licencia libre. Pero esto puede causar algunos problemas, puesto que a veces el grado de esfuerzo y dedicación en algunos recursos es tan alto que no poseen licencia creative commons. 


miércoles, 13 de febrero de 2013

Práctica 2

Con esta actividad hemos trabajado la realización de diferentes actividades mediante las TIC:


ÁREA O ÁREAS
ELEMENTOS CURRICULARES
ACTIVIDAD
EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS


Lenguaje: Comunicación y representación
Objetivo: conocer el abecedario.
Contenido: asociación de imágenes a las letras del abecedario.
Evaluación: reconocimiento de las letras y asociación de imágenes que lleven dicha letra.

Realización de una abecedario, a raíz de la búsqueda de imágenes que comiencen con cada una de las letras.
Google
PowerPoint
Pizarra digital
PhotoPeach



Conocimiento del entorno
Objetivo: conocer las diferentes comidas del mundo y sus respectivos países.
Contenidos: identificar las diferentes comidas con el país correspondiente.
Evaluación: conocer los países y asociar la comida con el mismo.

Presentarles las comidas típicas de cada país mediante imágenes y recetas, y más tarde localizar el país de procedencia de cada una de ellas.
Google y Flickr
Google Maps


Lenguaje: Comunicación y representación
Objetivo: asociación de las diferentes obras artísticas con sus autores.
Contenido: conocer obras artísticas y sus autores.
Evaluación: identificar las obras y sus autores.
Enseñarles diferentes obras artísticas y posteriormente dibujarlas ellos mismos.
Google
Paint
Pizarra digital



Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Objetivo: Identificar sentimientos, emociones y ser progresivamente capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, gradualmente, también los de los otros. 
Contenido: conocimiento de las emociones y sentimientos y saber expresarlos
Evaluación: reconocimiento de las emociones.
Realización de un vídeo que exprese todas las emociones trabajadas con los alumnos, subiéndolo más tarde, con el consentimiento de los padres a Internet.
Youtube
Cámara de vídeo